Nuestra piel está expuesta diariamente a contaminantes, suciedad, grasa y restos de maquillaje que pueden acumularse en los poros, provocando imperfecciones y acelerando el envejecimiento cutáneo. Aunque el cuidado en casa es importante, no es suficiente para mantener la piel en su mejor estado. Por ello, realizarse una limpieza facial profesional regularmente es fundamental para lograr una piel sana, fresca y luminosa.
¿En qué consiste una limpieza facial profesional?
Una limpieza facial profesional es un tratamiento en profundidad que elimina impurezas acumuladas en la piel, desobstruye los poros y mejora la hidratación cutánea. Dependiendo del tipo de piel, se utilizan diferentes técnicas y productos adaptados a cada necesidad.
Pasos de una limpieza facial profesional:
- Diagnóstico de la piel: El profesional analiza el tipo de piel y sus necesidades.
- Limpieza superficial: Se retiran restos de maquillaje, grasa y suciedad.
- Exfoliación: Se eliminan células muertas para mejorar la renovación celular.
- Extracción de impurezas: Se eliminan puntos negros, espinillas y otras obstrucciones de los poros.
- Masaje facial y aplicación de sueros: Se hidrata y oxigena la piel para potenciar su luminosidad.
- Mascarilla personalizada: Se aplica según el tipo de piel para nutrir y calmar.
- Protección final: Se aplican productos hidratantes y protector solar.
Beneficios de la limpieza facial profesional:
Una limpieza facial profesional aporta numerosos beneficios para la salud y apariencia de la piel:
1. Eliminación profunda de impurezas y toxinas
Elimina la acumulación de grasa, suciedad, restos de maquillaje y contaminantes ambientales que pueden obstruir los poros y generar imperfecciones.
2. Prevención y tratamiento del acné
Reduce la aparición de brotes de acné y ayuda a controlar el exceso de grasa, previniendo la formación de espinillas y puntos negros.
3. Hidratación profunda y oxigenación de la piel
Mejora la absorción de productos hidratantes y aporta luminosidad, dejando la piel más suave y radiante.
4. Reducción de signos de envejecimiento
La eliminación de células muertas y la estimulación de la regeneración celular ayudan a reducir arrugas finas y a mejorar la firmeza de la piel.
5. Mejora de la textura y uniformidad de la piel
Al eliminar impurezas y estimular la renovación celular, la piel luce más lisa y uniforme.

¿Con qué frecuencia debería hacerme una limpieza facial?
La frecuencia de las limpiezas faciales depende del tipo de piel y sus necesidades:
- Piel grasa o con tendencia acneica: Cada 3-4 semanas para evitar la acumulación de grasa y prevenir brotes de acné.
- Piel mixta: Cada 4-6 semanas para mantener el equilibrio entre las zonas secas y grasas.
- Piel seca o sensible: Cada 6-8 semanas, con productos suaves que hidraten y calmen la piel.
- Piel madura: Cada 4-6 semanas para estimular la producción de colágeno y mejorar la firmeza.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza facial profesional
¿Duele la extracción de impurezas?
Puede generar una ligera molestia, pero el profesional utiliza técnicas adecuadas para minimizar el dolor y evitar daños en la piel.
¿Cuánto tiempo dura una limpieza facial profesional?
El procedimiento suele durar entre 45 y 75 minutos, dependiendo del tipo de piel y de las técnicas empleadas.
¿Puedo maquillarme después de la limpieza facial?
Se recomienda esperar al menos 24 horas para permitir que la piel respire y absorba los tratamientos aplicados.
¿La limpieza facial ayuda a eliminar manchas?
Si bien no es un tratamiento despigmentante, ayuda a mejorar el tono de la piel y potenciar otros tratamientos aclarantes.
Realizarse una limpieza facial profesional regularmente es una inversión en la salud y belleza de la piel. No solo mejora su apariencia inmediata, sino que previene problemas a largo plazo como el envejecimiento prematuro y el acné. En Liuva Beauty te ofrecemos tratamientos personalizados para que tu piel luzca siempre radiante. ¡Reserva tu cita y disfruta de una piel fresca y saludable!
¿HABLAMOS?